Intersocio
Con Intersocio, aseguras un futuro estable para tu empresa, resolviendo posibles desacuerdos antes de que ocurran.


Protección empresarial


Prevención de riesgos.
Cobertura de gastos.




Continuidad del negocio.
Garantiza la continuidad del negocio.
Facilita la toma de decisiones en situaciones complicadas.
Reducción de riesgos financieros.
+150
+20
Años de experiencia
Cuentan con este respaldo financiero
Diseñado para proteger a los socios de una empresa en caso de que uno de ellos fallezca o quede incapacitado, asegurando la continuidad del negocio y protegiendo los intereses de los demás socios.


Seguro de vida


Doble indemnización en caso de muerte accidental y pérdidas orgánicas.
Seguro en caso de invalidez total o permanente.


Coberturas
Protege el futuro de tu empresa, porque la unión de tus socios es la fuerza que la hace imparable.
Preguntas frecuentes.
¿Cuál es la edad de contratación?
Desde los 18 hasta los 70 años.
¿Quién es el beneficiario del seguro?
Los beneficiarios suelen ser los socios restantes de la empresa o, en algunos casos, los herederos del socio asegurado. El seguro está diseñado para garantizar que la empresa pueda seguir operando, o para facilitar la compra de la participación del socio fallecido o incapacidad.
¿Cuál es la diferencia entre un seguro Intersocios y un seguro de vida tradicional?
Un seguro de vida tradicional cubre solo el fallecimiento de una persona, el seguro Intersocios está diseñado específicamente para cubrir a los socios de una empresa o sociedad, abordando situaciones más complejas como la incapacidad, la salida de un socio y la continuidad del negocio.
¿Cuánto cubre el seguro Intersocios?
El monto de la cobertura depende del acuerdo entre los socios . Generalmente la cobertura debe ser suficiente para comprar las participaciones del socio fallecido o incapacitado y cubrir los gastos asociados a la salida de dicho socio.
¿Es obligatorio contratar un seguro Intersocios?
No es obligatorio, pero se recomienda si la empresa depende de socios clave, ya que protege tanto a la empresa como a los socios de los riesgos financieros y operativos asociados con eventos imprevistos, como la incapacidad o fallecimiento de un socio.
¿Es necesario un acuerdo previo entre los socios sobre la compra de participaciones?
Sí, es recomendable que los socios tengan un acuerdo formal sobre cómo se gestionará la compra de participaciones en caso de que ocurra un evento cubierto por el seguro fallecimiento o incapacidad.